Hosting WordPress

Hosting WordPress, ¿Cómo elegir un buen hosting para wordpress? El objetivo de esta web es proceder a realizar una comparativa de hosting para Wordrpess.  Comparar las características de diferentes hosting WordPress con la finalidad de que el usuario pueda elegir el mejor hosting para wordpress. Analizaremos las características, valor añadido y realizaremos test de velocidad y rendimiento sobre cada uno de los hosting que se vayan analizando con la finalidad de encontrar el más adecuado para una instalación de WordPress.

Aquí tienes otro comparativo para elegir un hosting para WordPress. Y aquí tienes otro para elegir hosting para Prestashop

Buscaremos cual es el hosting wordpress más barato, analizaremos hosting wordpress en español y extranjeros. Y finalmente a la luz de los resultados diremos cual es el hositng wordpress recomendado.

Ahora 20% Descuento contratando con WEBEMPRESA
Haz clic AQUÍ y utiliza el cupón: gracias20 al contratar el hosting

Aquí tienes un enlace para ver los resultados de los TEST DE VELOCIDAD realizados a los hosting WordPress: TEST DE VELOCIDAD

Aquí tienes un enlace para ver los resultados de los TEST DE RESISTENCIA realizados a los hosting WordPress: TEST DE RESISTENCIA

1.- Empresas y planes de hosting WordPress a analizar

Planes de hosting wordpress a analizar

Vamos a comenzar analizando las empresas de hosting Arsys y Webempresa.

a.- Hosting WordPress Webempresa

Webempresa es un hosting wordpress Español. En este caso vamos a analizar el plan más básico de hosting compartido que ofrecen. Dicho plan se conoce como plan Inicio.

Webempresa, si tiene un plan de hosting WordPress específico.

b.- Hosting Arsys

En el caso de Arsys debemos desechar su plan más básico de hosting compartido, pues no reúne los mínimos requerimientos de hosting para wordpress, ya que con este plan no se pueden crear bases de datos MySQL y por lo tanto no es posible instalar WordPress.

El plan que vamos a analizar es el plan Avanzado para Linux.

En el caso de Arsys, podemos ver que ofrecen hosting para wordpress Linux o Windows. En nuestro caso hemos elegido para la comparación el hosting Linux ya que es más barato.

No tiene un plan de hosting WordPress específico

c.- Hosting Host Europe

Antiguo hosting wordpress español conocido como Red Coruña, adquirido por el gigante Host Europe . En este caso vamos a analizar su plan de hosting más barato, pero suficiente para realizar una instalación de WordPress, el plan Starter.

No tiene un plan de hosting WordPress específico

2.- El precio, hosting wordpress barato

Hosting wordpress barato

Vamos a comparar los precios de los diferentes planes de hosting para saber cual es el hosting wordpress más barato.

a.- Hosting WordPress Webempresa, precio:

El plan inicio de Webempresa cuesta 79 €/año + IVA. Con el precio te incluyen un dominio gratis durante 1 año.

b.- Hosting Arsys, precio:

El plan Avanzado de Arsys cuesta 89,40 €/año + IVA (Sólo el primer año). El precio del resto de años sería de 178,80 €/año.

El descuento aplicado el primer año tiene como condición que el pago se haga de manera anual en vez de mensual.

c.- Hosting Host Europe, precio:

El precio del plan de hosting Starter de Host Europe es de 35,88 + IVA al año. Con este plan de hosting Host Europe regala un dominio adicional durante el primer año.

Nota: aunque el que registres al contratar el hosting si lo tendrás que abonar. Por lo tanto si utilizas un .com el hosting con el dominio te saldrá por unos 45,88 € + IVA, y si es un .es el hosting con el dominio te saldrá por unos 40,88 € + IVA

d.- Mi opinión sobre el precio de los diferentes hosting WordPress:

El precio del hosting para WordPress de Arsys me parece muy caro con respecto a los planes que existen en el mercado.

El precio del hosting WordPress de Host Europe parece muy económico, pero cunado le sumas el nombre de dominio que otros hosting incluyen en el precio ya no es tan barato.

3.- Contratar un hosting para WordPress: Transferencia mensual y Disco duro.

Características del hosting para WordPress

Dos de las características mas relevantes de un hosting wordpress es la capacidad de transferencia mensual y capacidad de disco duro.

La transferencia mensual nos da la cantidad de datos que pueden ser transferidos en un mes desde el hosting (servidor) a los diferentes clientes que visiten la web/s alojada/s en él. Es decir, cuantas más visitas tengamos mayor transferencia mensual necesitaremos. Para que os hagáis una idea, para una web que reciba unas 100 visitas diarias necesitaremos aproximadamente entre 3GB y 4GB de transferencia mensual.

La capacidad de disco duro nos limitará el número de webs que podemos instalar en un hosting así como el tamaño de la web. Una instalación de WordPress sin nada (limpia) ocupa en torno a 21 MB, y una instalación de WordPress con unas 20 páginas estáticas y unas 100 entradas de blog pueden ocupar entorno a 100MB de disco duro.

a.- Hosting WordPress Webempresa, características:

i.-Transferencia mensual Hosting Webempresa: 40 GB/mes

ii.- Disco duro Hosting Webempresa: 500 MB (Discos SSD de alta velocidad)

b.- Hosting Arsys, características:

i.- Transferencia mensual Hosting Arsys: 100 GB/mes

ii.- Disco duro Hosting Arsys: 10 GB (Discos normales)

c.- Hosting Host Europe, características:

i.- Transferencia mensual Hosting Host Europe: ilimitado (*)

ii.- Disco Duro Hosting Host Europe: 25 GB

d.- Mi opinión sobre las características de los hosting para WordPress:

a.- Hosting WordPress Webempresa: En este caso mi hosting wordpress recomendado ya que tiene una transferencia mensual sobrada y utiliza discos duros de alta velocidad SSD que harán que nuestra página web wordpress vaya mucho más rápida. Lo único en contra de este hosting WordPress es que el espacio en disco duro no es demasiado grande, pero para empezar te debería sobrar (también puedes contratar un plan superior).

b.- Hosting Arsys: En el caso del hosting Arsys para WordPress se echa en falta un plan más económico y con menos recursos de transferencia mensual y disco duro. Las características del plan están sobredimensionadas.

(*) c.- Hosting Host Europe: El caso del hosting HostEurope es singular ya que te ofrecen unos recursos casi ilimitados PERO con letra pequeña. En la letra pequeña dice que si detectan que tu sitio web, que en nuestro caso será un sitio web WordPress, utiliza demasiados recursos de CPU o memoria RAM procederán a aislar tu sitio web y te darán un plazo para que contrates un VPS que vale un pastón y que ya te adelanto funcionará peor que un hosting compartido de Webempresa.

4.-Otras características técnicas para saber cómo elegir un buen hosting para WordPress

Mas características a analizar de hositng para wordpress

4.1.- Panel de control del hosting

a.- Hosting WordPress Webempresa: utiliza el panel de administración CPanel. El que más me gusta de los muchos con los que he trabajado.

b.- Hosting Arsys: Panel de administración propio. No he sido capaz de utilizar el administrador de archivos.

c.- Hosting Host Europe: Host Europe utiliza CPanel como panel de administración del hosting.

4.2.- nº de instalaciones de WordPress en el hosting con dominios independientes

a.- Hosting  WordPress Webempresa: todas la que nos quepan en el disco duro

b.- Hosting Arsys: sólo 1

c.- Hosting Host Europe: solo 1

4.3.- nº de instalaciones de WordPress en el hosting con el mismo dominio

a.- Hosting WordPress Webempresa: todas la que nos quepan en el disco duro

b.- Hosting Arsys: 5 instalaciones

c.- Hosting Host Europe: solo 1

4.4.- Memoria PHP:

La memoria php está en relación con la capacidad que va a tener el hosting de responder a diferentes solicitudes simultáneas, por lo que nos indicará el rendimiento del hosting en situaciones de estrés.

a.- Hosting WordPress Webempresa: 1024MB (Lo máximo que he visto para hosting compartidos)

b.- Hosting Arsys: Información que no quieren compartir, por lo que sospecho que será una capacidad más bien baja.

c.- Hosting Host Europe: No garantizan ninguna cantidad de memoria PHP

5.- Valor añadido de los hosting para WordPress

5.1.- Copias de seguridad automáticas:

Realización de copias de seguridad de los archivos de la/s página/s web alojadas en el hosting y de sus bases de datos. Aunque yo recomiendo también hacer copias de seguridad por cuenta propia, comprar un hosting para wordpress que realice copias de seguridad de manera automática es algo muy relevante.

a.- Hosting WordPress Webempresa: Realizan copias de seguridad cada 4 horas auto-recuperables

b.- Hosting Arsys: no

c.- Hosting Host Europe : no

5.2.- WordPress auntoinstalable:

Hoy en día los hosting de calidad disponen de aplicaciones para facilitar la instalación de los diferentes gestores de contenidos. Aquí vamos a valorar si los hosting analizados disponen de aplicaciones para instalar WordPress en un clic.

a.- Webempresa: Si

b.- Arsys: Si. (nota: Solo se puede instalar una instancia de WordPress con el instalador en 1 clic).

c.- Host Europe: Si

5.3.- Soporte

Formas de comunicarse con el hosting para plantear algún tipo de problema con la empresa de hosting.

a.- Webempresa: a través de tickets de soporte y foro.

b.- Arsys: Teléfono, chat y tickets de soporte. Es de destacar lo interesante y rápido que es el soporte por Chat. Lo he probado en varias ocasiones y funciona muy bien. Las demás empresas de hosting deberían tomar nota de este tipo de soporte que es tan poco habitual a nivel de soporte de hostings.

c.- Host Europe: Soporte vía tickets de soporte y teléfono. El soporte no está mal pero no está especializado en temas de WordPress.

5.4.- Medidas de seguridad antihackeo específicas para WordPress

a.- Hosting WordPress Webempresa: las medidas de seguridad específicas para WordPress que implementa Webempresa es increíble. Las más importantes son: medidas restrictiva en php, replicación de ficheros (cada 8 horas) y bases de datos (cada 4 horas) de cada hosting, 3 aplicaciones backup diferentes, actualizaciones de medidas de seguridad para WordPress, análisis de ficheros en tiempo real, bloqueo de ips por intento de logueo desde países de habla no hispana, bloqueo de ips por intento repetido de logueo en WordPress, medidas para evitar ataques de denegación de servicio, …

b.- Hosting Arsys: Bloqueo de ips cuando se producen varios intentos de acceso fallidos a la web y revisiones periódicas de los sitios en busca de malware

c.- Hosting Host Europe: las medidas antihackeo en esta compañía son prácticamente nulas. No es la primera vez que me hackean la web de un cliente hospedada en esta empresa. Además en muchas ocasiones tampoco son capaces de detectar malware que haya podido ser incluido en nuestro WordPress. Si te decides por este hosting debes hacer copias de seguridad de manera periódica e instalar algún plugins de seguridad en tu WordPress.

 5.5- Garantía

a.- Webempresa: dispones de 30 días de garantía. Si el servicio no te gusta puedes devolver el hosting y te abonarán tu dinero.

b.- Arsys: 30 días de garantía.

c.- Host Europe: No dispone de garantía.

6.- Conclusiones

De los tres hosting comparados, el hosting para WordPress de Webempresa es el que mejores características reune y mayor valor añadido, con mucha diferencia con respecto a Arsys y Host Europe.

 

Aquí tienes un enlace para ver los resultados de los test de velocidad realizados a los hosting: TEST DE VELOCIDAD

Aquí tienes un enlace para ver los resultados de los TEST DE RESISTENCIA realizados a los hosting: TEST DE RESISTENCIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s